sábado, 14 de diciembre de 2013

PRINCIPALES LEYES LÓGICAS O TAUTOLOGIAS

En lógica, las tautologías son conocidas con el nombre de leyes o principios lógicos. A continuación anotamos las principales leyes  que vamos a utilizarlos en el futuro y que usted de familiarizarse:

Leyes de Identidad para Ù y para Ú

 Si p es una proposición simple o compuesta, entonces:

a)    Ú ( V ) º ( V ); es decir, cuando  formamos la disyunción de una proporción p, cuyo valor de verdad es desconocido, con otra cuyo valor de verdad de ( V ), el resultado es ( V ), ya que la disyunción es ( V ) cuando  al menos una de las proposiciones dadas es verdadera.

b)    p Ú  ( F ) º p; es decir, el valor de verdad de la disyunción de una proposición p, cuyo valor de verdad no conocemos, con otra cuyo valor de verdad es ( F ), depende del valor de p.

c)    Ù ( V ) º p; en este caso el análisis es similar a la parte b), teniendo en cuenta que aquí el conector es

d)   Ù ( F ) º ( F ); el análisis es similar al de la parte a), teniendo en cuenta aquí que el conector es Ù
Ley del Tercer Excluido:

Si p es una proposición cualesquiera, entonces:
( p Ú Ø p) º ( V )

Esta propiedad establece que independientemente del valor de verdad que tenga p, la proposición: (p Ú Ø p) siempre es verdadera.  Por tanto, en un esquema lógico complejo podemos reemplazar (p Ú Ø p), (q Ú Ø q), (r Ú Ø r), (a Þ b) Ú Ø (a Þ b), etc., por (Ú).

No hay comentarios:

Publicar un comentario